ganasdemundo
Menu
  • INICIO
  • QUIEN SOY
  • MI MUNDO
  • BLOG
  • DESTINOS
    • ASIA
      • ARABIA SAUDI
      • KUWAIT
      • IRAK
      • IRAN
      • ARMENIA
      • AZERBAIYAN
      • GEORGIA
      • TURQUIA
      • SRI LANKA
      • NEPAL
      • TAILANDIA
      • INDIA
      • JORDANIA
    • AFRICA
      • BURKINA FASO
      • GHANA
      • SENEGAL
      • MADAGASCAR
      • SUDAFRICA
      • ETIOPIA
    • AMERICA
      • BOLIVIA
      • BRASIL
    • OCEANIA
  • MI GRAN VIAJE
  • MI BUCKET LIST
  • CONTACTO
ganasdemundo
  • INICIO
  • QUIEN SOY
  • MI MUNDO
  • BLOG
  • DESTINOS
    • ASIA
      • ARABIA SAUDI
      • KUWAIT
      • IRAK
      • IRAN
      • ARMENIA
      • AZERBAIYAN
      • GEORGIA
      • TURQUIA
      • SRI LANKA
      • NEPAL
      • TAILANDIA
      • INDIA
      • JORDANIA
    • AFRICA
      • BURKINA FASO
      • GHANA
      • SENEGAL
      • MADAGASCAR
      • SUDAFRICA
      • ETIOPIA
    • AMERICA
      • BOLIVIA
      • BRASIL
    • OCEANIA
  • MI GRAN VIAJE
  • MI BUCKET LIST
  • CONTACTO
GHANA

Larabanga

posted by Ganas De Mundo
Dic 16, 2017 1463 1 0
Share

Una mezquita tradicional de estilo sudanés, tras un maratoniano viaje por carretera en diferentes transportes públicos.

Larabanga es una población minúscula donde la gente se detiene para admirar la que, según diversas fuentes (no documentadas), está considerada la mezquita más antigua del país. Los relatos locales indican que fue construida en 1421, a cargo de un comerciante islámico. Durante la época en que el Islam se comenzó a expandir por todo el norte de Ghana. Y es un lugar sagrado, de peregrinación obligada para cualquier musulmán del país.

VIAJE KINTAMPO – LARABANGA

Cuando nada más visitar las Kintampo Falls decidí continuar mi ruta hacia el norte de Ghana, sabía que la cosa iba a estar complicada. Eran las 14h pasadas, y ante mí tenía 220km de carreteras en un estado de conservación muy variable hasta llegar a Larabanga. Pero bueno. La idea era ponerme en marcha. Y si surgían problemas siempre tenía la opción de pasar la noche en algún pueblo intermedio. No me imaginaba lo que se me venía encima…

Para empezar, tuve que coger un trotro en la estación de Kintampo. Y la suerte no me sonrió.  Me tocó esperar hora y cuarto hasta que se llenó el vehículo y pudimos partir. El conductor no perdonó ni un solo pasajero, primero con un sol de justicia. Y más tarde bajo una lluvia intensa, que por lo menos refrescó el ambiente. El trotro iba hasta Tamale, pero mi idea era bajarme antes, en Fulfusu, y continuar en otro vehículo hasta Larabanga. Por el trayecto pagué 17 cedis + 3 por guardar la mochila grande en el maletero.

El caso es que una vez arrancó el vehículo, comprobé que estaba en buen estado. Y avanzamos a un ritmo decente, atravesando un paisaje cada vez más árido, con árboles pequeños y arbustos. También pasamos por algún núcleo urbano, como siempre nada fotogénicos. Eso sí, con un tono cada vez más islámico. Porque ya estaba en el norte de Ghana. Y en esta zona lo habitual es ver mezquitas, chilabas y alguna barba. Se acabó la Ghana católica, con sus predicadores e iglesias.

EL PUENTE DE LA DISCORDIA

Hasta que de repente el trotro se detuvo. Habíamos llegado al enorme puente que pasa sobre el río Black Volta, cerca del famoso lago. Y ante nosotros había una larga cola de vehículos esperando. Motivo: el puente estaba cerrado por obras de reforma de las 14h hasta las 6h del día siguiente. Tan solo podían cruzarlo personas a pie o vehículos de dos ruedas.

A partir de aquí se sucedieron las escenas caóticas, tan típicas del continente africano. Alguna falsa alarma en la que la cola parecía avanzar, cuando el motivo real era el espacio que dejaban los vehículos que decidían dar media vuelta. El conductor se marchó en un par de ocasiones para preguntar a los obreros (y a la tercera ya no regresó). A nuestro alrededor lugareños en moto ofreciéndonos la posibilidad de continuar el viaje a precios abusivos… Y una pregunta flotando en el ambiente: ¿la compañía de trotros sabía que el puente estaba cerrado y aún así nos hizo partir engañados? ¿O también fue una sorpresa para ellos?

El caso es que estuve más de una hora esperando, mientras el sol se ponía en el horizonte. Hasta que decidí tomar cartas en el asunto. Bajé del trotro, me puse la mochila grande a la espalda, y crucé el puente caminando (con espectaculares vistas del Black Volta). Al poco llegué a la población de New Buipe, en la orilla opuesta. Allí encontré un trotro que continuaba la ruta hacia Tamale. Pagué los 10 cedis que me pidieron, y me senté a esperar que se llenara.

Minutos más tarde aparecieron mis compañeros de viaje. Muy enfadados porque no habían encontrado al conductor, y no habían podido recuperar la parte proporcional del dinero pagado por el trayecto. Pero la gota que colmó el vaso fue encontrarse con que les cobraban 10 cedis por el viaje hasta Tamale (en lugar de los 9 habituales). Y que les hacían sentarse en filas de 4 personas (en lugar de las 3 habituales). Por aquí ya no pasaban, y se montó una trifulca tremenda, con gritos, amenazas, discusiones acaloradas… Un pasajero gritaba «¡Conozco mis derechos!» y exigía la presencia de un representante sindical. Resultado: tras media hora larga de confusión… acabamos partiendo en filas de 4 personas y pagando 10 cedis… Qué paciencia hay que tener…

Por suerte, el resto del viaje hasta Fulfusu no tuvo más incidentes. Una vez allí, ya era de noche, y no tenía claro que hubiera transporte disponible. Las guías de viaje hablaban de una carretera infame hasta Larabanga que únicamente se atrevían a recorrer los autobuses que salían directos desde Tamale. Así que valoré seriamente la posibilidad de seguir hasta Tamale, dormir allí, y continuar el viaje al día siguiente. Pero al ver que había un taxi compartido esperando pasajeros, decidí bajar y jugármela.

La noticia positiva fue que aquella carretera impracticable ahora estaba perfectamente asfaltada, y no entrañaba problemas. La noticia negativa, que el taxi iba solo hasta Damongo, y me obligaba a coger allí otro transporte hasta Larabanga. En fin… Pagué 10 cedis + 3 por la mochila grande. Y mientras esperaba a los pasajeros que faltaban, me compré unas galletas y una botella de agua para engañar al estómago.

El trayecto hasta Damongo, impecable, por una carretera oscura y desierta. Una vez allí, hice piña con un lugareño que también iba a Larabanga para conseguir transporte. Hubo momentos de duda. Porque una vez más los taxistas se querían aprovechar de nosotros, y nos cobraban 40 cedis por el trayecto en lugar de los 30 habituales. Pero llegados a este punto no me importaba pagar un par de euros de más. Así que le dije a mi compañero que me diera 15 cedis y yo pagué el resto. Y en cuestión de minutos llegamos a Larabanga, pasadas las 22h, tras más de 8 horas desde que llegué a la estación de Kintampo. Menuda odisea… Pero había conseguido mi objetivo.

Mi casa en el Savanna Lodge
Savanna Lodge

En Larabanga, envuelto en una oscuridad casi total, y cargado con mi mochila, no dudé ni un segundo en aceptar la ayuda de un chaval para encontrar alojamiento. Y tras un intento fallido (la guest house elegida estaba cerrada), acabé en la segunda opción decente del pueblo.

ALOJAMIENTO: SAVANNA LODGE – 30 Cedis/Noche

*Puntos a favor: bungalow espacioso, redondo y con techo de paja; ubicación, en una zona tranquila, a 1km del centro del pueblo; precio ridículo; alojamiento propiedad de un encantador matrimonio: ella atenta y sonriente; él no dudó en irme a buscar en moto al centro, a altas horas de la noche, para evitar que caminara cargado.

*Puntos en contra: camas individuales; lavabo y duchas compartidas, sin agua corriente (en inglés se conocen como «bucket showers» y el mecanismo es sencillo: un cubo grande lleno de agua, y te la vas tirando por encima con ayuda de un cubo pequeño).

Ya instalado, aún tuve tiempo para tomarme una cerveza Star (era lo único que había frío en la nevera). Y estirarme a dormir. Con una salchicha asada y unas galletas como único alimento solido en todo el día, a parte del desayuno. Por suerte, estaba agotado, y me quedé dormido al momento.

Charca en las afueras de Larabanga
Niños jugando cerca de la charca
DESCUBRIENDO LARABANGA

Al día siguiente, tras una noche de sueño reparador, disfruté de un desayuno que me supo a gloria. Una tortilla francesa con verduras y pan recién hecho, que engullí en una mesa exterior, charlando con el propietario del alojamiento. Me explicó sus proyectos para convertir su destartalado campamento en un lugar con clase. Aunque como acostumbra a pasar, necesitaba financiación. Tras el desayuno, me dispuse a explorar la zona, aprovechando que el sol todavía no castigaba.

Larabanga tiene la dudosa fama de estar lleno de falsos guías y pesados que agobian a los turistas, con la única intención de sacarles el máximo dinero posible con cualquier pretexto. Las guías de viajes avisan de esta situación, y en internet había leído testimonios realmente inquietantes. Así que para evitar enfados y malas experiencias, durante el desayuno pedí al propietario del alojamiento que me consiguiera a alguien para enseñarme los lugares de interés. Si tenía que utilizar los servicios de un guía, por lo menos que fuera alguien recomendado. Y así, de paso, ahuyentaba al resto de pesados y me podía dedicar a admirar el paisaje.

El propietario llamó a Adam, uno de sus hijos, que no pasaría de los 11 años de edad. Y tras repetirle varias veces cómo tenía que actuar ante la presencia de otros guías potenciales, nos fuimos caminando hasta el centro del pueblo.

En lugar de seguir la carretera principal, Adam me condujo al centro campo a través. Y la verdad es que fue una sorpresa de lo más agradable. El paisaje era muy exótico, con una tierra de color ocre, matorrales y árboles raquíticos de ramas retorcidas. Hasta que llegamos a un pequeño lago realmente fotogénico, rodeado de árboles verdes y frondosos. Y frecuentado por grupos de lugareñas de coloridos ropajes que acudían a su orilla para lavar la ropa o coger agua, transportando cubos sobre la cabeza. Adam me señaló la silueta de un pequeño cocodrilo medio sumergido en el lago. Y cerca de la orilla encontramos los restos de una serpiente que había mudado de piel. Naturaleza en estado puro…

Al final, tras un rato disfrutando de la atmósfera del lugar, continuamos el camino, y llegamos al centro de Larabanga, donde se encuentra la atracción turística por la que es conocido el pueblo.

LA MEZQUITA MÁS ANTIGUA DE GHANA

Adam me condujo al recinto donde se pagaba la entrada; aboné mis 5 cedis; y charlé unos minutos con el encargado, rechazando amablemente sus ofertas de visitas guiadas o información adicional. Y a partir de aquí, vía libre para contemplar el exterior de la mezquita (al no ser musulmán, no me estaba permitido entrar en ella, o subir al tejado).

Entrada a la mezquita de Larabanga
Mi improvisado guía Adam

La mezquita de Larabanga es un espectacular ejemplo de arquitectura de estilo sudanés. Con paredes de barro de un color blanco inmaculado; esqueleto de madera (con palos sobresaliendo de los muros); contrafuertes puntiagudos; y dominando la estructura principal, un minarete en forma de pirámide. No es una construcción muy grande, pero la imagen del conjunto es inolvidable. Por suerte me pude quedar todo el tiempo que quise, sacando fotos y paseando alrededor de la mezquita. Sin recibir ningún tipo de presión. Además, Adam resultó ser toda una fuente de información. Y no paró de contarme historias y leyendas relacionadas con la mezquita y su milagrosa construcción.

Hay alguna otra mezquita de este estilo que se puede visitar en el norte Ghana, como la de Nakore, cerca de Wa; o la de Bole. Pero requiere desviarse bastante de la carretera principal hacia el norte. Y creo que con un ejemplo ya es suficiente, a no ser que te pille de paso.

De regreso a mi alojamiento, paramos en una tienda del pueblo para comprar unos refrescos. Y caminamos de nuevo campo a través, pasando por el lago, que continuaba recibiendo una afluencia constante de lugareños realizando sus tareas diarias, y ofrecía infinidad de oportunidades para sacar fotos: niños correteando por la orilla; ropa secándose en el suelo… Eso sí, el sol no era el mismo de la ida, y ya comenzaba a apretar con fuerza.

En el Savanna Lodge me despedí de Adam, que en ningún momento me pidió dinero por sus servicios (todo un detalle). Aunque antes de marcharme le dejé 5 cedis en la recepción. Y como me merecía un descanso, me senté frente a mi bungalow a tomar una cerveza Club bien fría, y planear mis próximos movimientos.

CONCLUSIÓN

Larabanga se encuentra a tan solo 3km de la entrada de Mole National Park, así que no hay excusa para que cualquier persona que esté explorando el norte de Ghana se detenga un rato en esta población para ver su mezquita. No es necesario que pases la noche en el pueblo. A no ser que que aparezcas a horas intempestivas, como me pasó a mí, y no te quede más remedio.

artelago
Share

Anterior

Kintampo Falls

Siguiente

Mole Park

Quizas te interese

Kakum Park
Dic 4, 2017

Kakum Park

Kintampo Falls
Dic 13, 2017

Kintampo Falls

Guia Practica
Nov 27, 2017

Guia Practica

Cape Coast
Nov 27, 2017

Cape Coast

Deja un Comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sígueme en Facebook

Ganas De Mundo está en Mogilev.

enero 15th

Ganas De Mundo
••Recta final de mi recorrido por Bielorrusia sin tener todavía claro mi siguiente destino por la situación actual. Mi plan era continuar hacia el norte por los países bálticos, pero no me dejan entrar desde Bielorrusia. Tendría que pasar un tiempo en algún país de la UE (Bulgaria no pone muchas pegas) y desde allí entrar en Lituania. En fin, tampoco me voy a quejar, porque la mayoría de viajer@s están semi-confinados y las noticias que me llegan no son nada optimistas, así que en algún sitio me acogerán... 😊••🇬🇧Last days in Belarus and I still don’t know my next destination. My plan was heading north through the baltic countries, but they don’t let me enter from Belarus. I should spend some time in a EU country (Bulgaria is still ok) and flying from there to Lithuania. Anyway, I’m not going to complain since most travelers are partially confined and the news are not very optimistic, so I guess I’ll be welcomed somewhere... 😊••#belarus #visitbelarus #belarustourism #mogilev #solotravel #solotrip #offthebeatenpath #mochilero #backpacker #backpacking #travelblogger #travelphotography #easterneurope #wanderlust #picoftheday ... See MoreSee Less

Photo

View on Facebook
· Share

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Sígueme en Instagram

ganas_de_mundo

Andreu
• • Recta final de mi recorrido por Bielorrusi •
•
Recta final de mi recorrido por Bielorrusia sin tener todavía claro mi siguiente destino por la situación actual. Mi plan era continuar hacia el norte por los países bálticos, pero no me dejan entrar desde Bielorrusia. Tendría que pasar un tiempo en algún país de la UE (Bulgaria no pone muchas pegas) y desde allí entrar en Lituania. En fin, tampoco me voy a quejar, porque la mayoría de viajer@s están semi-confinados y las noticias que me llegan no son nada optimistas, así que en algún sitio me acogerán... 😊
•
•
🇬🇧Last days in Belarus and I still don’t know my next destination. My plan was heading north through the baltic countries, but they don’t let me enter from Belarus. I should spend some time in a EU country (Bulgaria is still ok) and flying from there to Lithuania. Anyway, I’m not going to complain since most travelers are partially confined and the news are not very optimistic, so I guess I’ll be welcomed somewhere... 😊
•
•
#belarus #visitbelarus #belarustourism #mogilev #solotravel #solotrip #offthebeatenpath #mochilero #backpacker #backpacking #travelblogger #travelphotography #easterneurope #wanderlust #picoftheday
• • Acostumbrado al clima mediterráneo y a pa •
•
Acostumbrado al clima mediterráneo y a países cálidos, este invierno recorriendo Ucrania y Bielorrusia está siendo duro. Salir a la calle abrigado como si fuera a escalar el Kilimanjaro; caminar resbalando continuamente con el hielo; ver como a las 15h ya empieza a oscurecer; muchas horas en la habitación sin nadie que hable inglés... Pero esta es la gracia de viajar: salir de mi zona de confort y enfrentarme cada día a nuevos retos
•
•
🇬🇧 I’m used to mediterranean weather and warm countries, and this winter traveling in Ukraine and Belarus is being particularly hard. Going out dressed as if I was about to climb mount Kilimanjaro; slipping on ice all the time; watching how at 15h it begins getting dark; a lot of time in my room without anybody to talk (nobody speaks english and there are no tourists). But this is traveling for me: getting out of my comfort zone and facing new challenges every day
•
•
#belarus #belarustourism #mirbelarus #solotravel #solotrip #offthebeatenpath #mochilero #backpacker #backpacking #travelphotography #travelblogger #blogdeviajes #picoftheday #wanderlust #adventuretime #adventuretravel #wintermood
• • Hoy he visitado el Fuerte de Brest, la pri •
•
Hoy he visitado el Fuerte de Brest, la principal atracción turística de la ciudad. Cuando los Nazis invadieron Rusia los soldados de este lugar resistieron varios días y el sitio se ha convertido en un símbolo de valor y coraje. Además de las ruinas hay un Memorial soviético con monumentos espectaculares, como éste.
•
•
🇬🇧 Today I visited the Fortress of Brest, the main tourist attraction in the city. When the Nazis invaded Rusia the soldiers of this place resisted many days and it has become a symbol of courage. On top of the ruins there’s a soviet Memorial with amazing monuments like this one
•
•
#belarus #belarustourism #brest #brestfortress #solotravel #solotrip #offthebeatenpath #mochilero #backpacker #backpacking #travelphotography #travelblogger #picoftheday #wanderlust #adventuretime
• • Una imagen del centro de Grodno, con un ta •
•
Una imagen del centro de Grodno, con un tanque en primer plano, y el Teatro de estilo soviético de fondo. Hace mucho que no veo el sol, pero Bielorrusia me está encantando
•
•
🇬🇧 A randon pic from the center of Grodno, with a tank in the foreground and the soviet Theatre behind. I haven’t seen the sun for many days, but I’m enjoying my time in Belarus
•
•
#belarustourism #belarus #grodno #solotravel #solotrip #mochilero #backpacker #backpacking #travelphotography #travelblogger #offthebeatentrack #picoftheday #wanderlust #sovietart #hrodna
• • Así es Minsk, la ciudad donde voy a pasar •
•
Así es Minsk, la ciudad donde voy a pasar las segundas navidades de mi viaje alrededor del mundo (las primeras las pasé entre Irán y el Kurdistán Iraquí)
•
•
🇬🇧This is Minsk, the city where I’m spending the second Christmas of my trip around the world (on the first one I was between Iran and Iraqui Kurdistan)
•
•
#offthebeatenpath #solotravel #solotrip #mochilero #backpacker #backpacking #travelblogger #travelblog #travelphotography #slowtravel #picoftheday #wanderlust #adventuretravel #adventuretime #easterneurope
• • En un autobús, disfrutando de los especta •
•
En un autobús, disfrutando de los espectaculares paisajes de los Cárpatos ucranianos
•
•
🇬🇧Enjoying from a bus the beautiful landscapes of the ukranian Carpathians
•
•
#ukraine #ukrainetourism #ukrainecarpathians #rakhiv #solotravel #solotrip #mochilero #backpacker #backpacking #travelphotography #travelblogger #travelblog #picoftheday #wanderlust #ukrainephotography
• • 🇬🇧 Believe it or not, this surreal b •
•
🇬🇧 Believe it or not, this surreal building is a crematorium built in 1982, and it still works in the Baikove Cemetery (Kyiv). The scene was really creepy: I had to wait for a funeral to finish, and after that I was on my own, surrounded by graves and noisy crows, and near a chimney with “black smoke” coming out
•
•
🇪🇸 Aunque resulte difícil de creer, este edificio es un crematorio construido en 1982, todavía operativo en el Cementerio Baikove (Kiev). La escena era realmente siniestra: tuve que esperar a que acabara un funeral, y después me quedé solo, rodeado de lápidas y ruidosos cuervos, cerca de una chimenea de la que salía “humo negro”
•
•
#kyiv #kyivtourism #mochilero #backpacker #backpacking #solotravel #solotrip #offthebeatenpath #travelblogger #travelblog #travelphotography #picoftheday #wanderlust #offthebeatentrail #ukrainetourism
• • Antes de llegar a Ucrania no tenía ni ide •
•
Antes de llegar a Ucrania no tenía ni idea de que visitaría espectaculares castillos medievales como este
•
•
🇬🇧 Before coming to Ukraine I didn’t know I would visit some really amazing medieval castles, like this one
•
•
#ukraine #ukrainetourism #khotinfortress #mochilero #backpacker #backpacking #solotravel #solotrip #travelblogger #teavelphotography #picoftheday #wanderlust #adventuretime #medievalcastle #ukrainecastle
• • Recién llegado a Kyiv tras pasar 2 días •
•
Recién llegado a Kyiv tras pasar 2 días explorando los alrededores de la central nuclear de Chernobyl, incluida la ciudad abandonada de Pripyat. La combinación de coronavirus + temporada baja + excursión entre semana, hizo que mi guía y yo tuviéramos la zona solo para nosotros, cuando lo normal es compartirla con cientos de turistas. Caminar por las calles desiertas de Pripyat entre bloques de pisos vacíos, arte soviético y bosques cada vez más espesos ha sido sin duda la experiencia más memorable desde que retomé mi viaje por el mundo hace ya casi 5 meses
•
•
🇬🇧I just came back to Kyiv after a 2 day trip exploring the surroundings of Chernobyl Nuclear Power Plant, including the abandoned city of Pripyat. Due to the combination of coronavirus + low season + out of the weekend trip, my guide and me had the whole area just for us, when in a normal day you have to share it with hundreds of other tourists. Walking the lonely streets of Pripyat among empty apartment blocks, soviet art and thick forests has been no doubt the most epic experience since I resumed my trip around the world almost 5 months ago
•
•
#ukraine #ucrania #prypiat #solotravel #solotrip #chernobyl #offthebeatenpath #mochilero #backpacker #backpacking #travelvlogger #travelohotography #picoftheday #urbex #urbexworld
• • Ya llevo una semana en Kiev y me encanta e •
•
Ya llevo una semana en Kiev y me encanta esta ciudad. Tiene iglesias preciosas, monumentos soviéticos, parques, montones de bares y restaurantes... Hoy he descubierto un bosque que no aparece en las guías de viajes con unas vistas espectaculares (pondré alguna foto más en stories)
•
•
Mañana empieza el primer fin de semana en el que todo cierra en Ucrania excepto servicios básicos. Así que me quedaré en el hotel planeando nuevas aventuras
•
•
🇬🇧I’ve been a week in Kiev and I love this city. It has gorgeous churches, soviet monuments, parks, lots of bars and restaurants... Today I found a forest travel guides don’t talk about with amazing views (I’ll post more pics in my stories)
•
•
🇬🇧Tomorrow starts the first weekend where everything will be closed in Ukraine except basic services. So I’ll stay in my hotel planning new adventures
•
•
#ukraine #ukrainetourism #kyiv #kievtourism #solotravel #solotrip #mochilero #backpacker #backpacking #travelphotography #travelblogger #offthebeatenpath #wanderlust #picoftheday #adventuretrip
• • Ya llevo 3 días explorando Kiev y todaví •
•
Ya llevo 3 días explorando Kiev y todavía me queda mucho por ver. Me encanta el arte soviético y estoy encontrando todo tipo de edificios, relieves y esculturas raras. Por algo Kiev era la tercera ciudad más importante de la antigua URSS
•
•
🇬🇧 I’ve already been 3 days exploring Kiev, and I still have many places left to visit. I really like soviet art and I’m finding all kinds of weird buildings, reliefs and statues. Bc Kiev was the third most important city in the Soviet Union
•
•
#ukraine #ukrainetourism #kiev #kievtourism #solotraveler #mochilero #backpacker #backpacking #travelphotography #travelblogger #picoftheday #wanderlust #adventuretravel #solotrip #easterneurope
• • Autumn in Ukraine • • #ukraine #ukrain •
•
Autumn in Ukraine
•
•
#ukraine #ukrainetourism #autumncolors #ucrania #mochilero #backpacker #backpacking #solotravel #soloadventure #travelblogger #travelphotography #picoftheday #wanderlust #offthebeatenpath #uman
Seguir

Sígueme en Twitter

Ganas De MundoFollow

Ganas De Mundo
Ganas De Mundo@ganas_de_mundo·
24 Oct

•
•
Autumn in Ukraine
•
•
#ukraine #ukrainetourism #autumncolors #ucrania #mochilero #backpacker #backpacking #solotravel #soloadventure #travelblogger #travelphotography #picoftheday #wanderlust #offthebeatenpath #uman https://www.instagram.com/p/CGuwjB3M-JR/?igshid=vs371f3tcvvm

Reply on Twitter 1320017997877157889Retweet on Twitter 1320017997877157889Like on Twitter 1320017997877157889Twitter 1320017997877157889

Posts Recientes

  • Parque do Iguaçu
    Jun 25, 2020
    Parque do Iguaçu
  • Pantanal II
    Jun 21, 2020
    Pantanal II
  • Pantanal
    Jun 17, 2020
    Pantanal
  • Parque Chapada dos Guimaraes
    Jun 13, 2020
    Parque Chapada dos Guimaraes
  • Parque das Emas
    Jun 9, 2020
    Parque das Emas
Copyrights © 2021 Ganas De Mundo. All Rights Reserved.
Vuelve arriba